Pedro Conde Sturla
10 de agosto de 2015
[Pocas obras de Stefan Zweig causaron tanto revuelo durante tantos años como su biografía de Fouché, el bien llamado genio tenebroso, escrita en 1929, cuando ya las nubes de tormenta que se congregaban sobre el cielo de Europa anunciaban la tragedia inminente. (La obra se traduce con el titulo de “Fouché, el genio tenebroso”, “Fouché, retrato de un hombre político” o simplemente “Fouché”).

Fouché fue uno de los grandes protagonistas de otra tormenta histórica, la revolución francesa, en la que descolló, en grado superlativo por sus habilidades camaleónicas y su capacidad de sobrevivir en todas las etapas, sobrevivir a todas las trampas de una revolución que ciertamente devoró a casi todos sus hijos.