sábado, 20 de febrero de 2021
sábado, 13 de febrero de 2021
Acuarela (5)
Acuarela (5)
Samaná era una aldea cosmopolita en una bahía de ensueño, con mucha vida cultural y comercial. Se hablaba el inglés de las islas y el patuá, pero también el francés culto y el inglés de los ingleses.
Pedro Conde Sturla15-02-2021 00:03

La prima Mayún iba y venía con más frecuencia que los demás, pero su presencia era siempre sigilosa y discreta, y casi no se notaba cuando estaba o no estaba, a pesar de que a veces estaba en todas partes. Era, por naturaleza, dulce y gentil, era silenciosa y delgada, rezadora y beata, una beata sincera, que vestía de beata: Unos vestidos blancos de algodón, manga larga, muy austeros y castos, abotonados hasta el cuello.
sábado, 6 de febrero de 2021
Acuarela (4)
Acuarela (4)
Clamaba auxilio para el hijo cruelmente apuñalado. El hijo que se desangraba ante sus ojos, ante las miradas de todos. La víctima no era sólo el niño, sino la madre, la hermana, la propia multitud de espectadores.
Pedro Conde Sturla08-02-2021 00:03
Abelardo Rodriguez Urdaneta, Uno de tantos
sábado, 30 de enero de 2021
Acuarela (3)
https://acento.com.do/opinion/acuarela-3-8907618.html
Acuarela (3)
La alegría se disipaba en el rostro de mi madre y adquiría un grave aspecto de tristeza cuando pasábamos frente a la casa de una viuda a la que mucha gente negaba el saludo.
sábado, 23 de enero de 2021
Acuarela (2)
https://acento.com.do/opinion/acuarela-2-8905751.html
Acuarela (2)
La fama de Ludovino lo precedía. Tenía modales de caballero, mucha finura en el hablar, y escogía a sus víctimas sin apasionamiento. Era alguien que mataba por matar, un cancerbero. Medio mundo conocía la historia de unos presos a los que había metido en sacos de yute y arrojados al mar.
Pedro Conde Sturla25-01-2021 00:03
Todos los años, y a veces dos veces al año, el minotauro venía de visita al pueblo y el pueblo se ponía de fiesta por fuera y se ponía de luto por dentro. Su llegada nunca era anunciada públicamente, pero se podía presentir, se podía oler, se podía percibir en el nerviosismo y el miedo que invadía a los funcionarios civiles y militares con varios días de antelación. Ademas, en la iglesia comenzaba a entrar una brisa caliente, malsana, se apagaban los velones y se derretían los cirios y los feligreses se sentían incómodos. El cura párroco sospechaba de una presencia maligna.
Por lo demás, en cada rincón del pueblo se extremaba la limpieza, la recogida de basura y animales muertos, y se pintaban las escuelas y edificios públicos. Salvo el mercado, que era siempre un asco, el lugar quedaba oloroso y resplandeciente, en especial el local del Partido Dominicano.
sábado, 16 de enero de 2021
Acuarela (1)
Acuarela
El baño y la letrina siempre estaban ocupados y casi todo el tiempo había filas larguísimas de gente a medio vestir o vestida con batas desaliñadas, envuelta en toallas y otras indumentarias, y con jabón de cuaba y papel de periódico en la mano.
sábado, 9 de enero de 2021
Las vacaciones del sátrapa (3 de 3)
Las vacaciones del sátrapa (3 de 3)
Las clases serían suspendidas y los estudiantes acudirían a recibir al padre de la patria. Sus cortesanos lo recibirían con todos los bombos y todos los platillos. Por si fuera poco, sus aliados imperiales le habían proporcionado a la bestia como escolta un poderoso destructor de la marina norteamericana, un acorazado intrépido, como el del poema de Pedro Mir.
Pedro Conde Sturla11-01-2021 00:03
martes, 22 de diciembre de 2020
Con Dios, con Trujillo y con Peynado (1-3)
sábado, 21 de noviembre de 2020
Con Dios, con Trujillo y con Peynado (1)
La matanza haitiana tendría por lo menos una consecuencia amarga para la bestia. Le echó a perder, momentáneamente, el favor del imperio, y hasta el de Cordell Hull, en apariencia, y le echó a perder la reelección. El proyecto reeleccionista.
Pedro Conde Sturla23-11-2020 00:03
lunes, 21 de diciembre de 2020
LOS DIFUSOS COLORES DE LÁPICES AJENOS
Pedro Conde Sturla
Norberto Pedro James Rawlings, de nacionalidad dominicana, portador de la Cédula Personal de Identidad No. 39145, Serie 23, nació en el año de gracia de 1945 en el Ingenio Consuelo, San Pedro de Macorís, “convirtiendo por segunda vez” en madre a su madre.
sábado, 19 de diciembre de 2020
Las vacaciones del sátrapa (2)
Las vacaciones del sátrapa (2)
Por lo demás, la estadía de Trujillo en Francia pasó prácticamente desapercibida. Ni la prensa ni el gobierno se dieron realmente por enterados, no hubo recepciones ni agasajos oficiales, ni ceremonias conmemorativas.
Pedro Conde Sturla21-12-2020 00:03
Suscribirse a:
Entradas (Atom)